lunes, 20 de abril de 2009

Actividad 01: Ejercicios Apuntes 01

EJERCICIOS:

Realizar los siguientes ejercicios y consignar en la Coordinacion Academica (Prof. Ivan Galindez), trabajo escrito, en fecha 29/04/2009. Valor de la evaluación 30%.


1. Calcular la diferencial de las siguientes funciones:









2. Calcular el incremento del área del cuadrado de 2 m de lado, cuando aumentamos 1mm su lado.



3. Un cuadrado tiene 2 m de lado. determínese en cuánto aumenta el área del cuadrado cuando su lado lo hace en un milímetro. Calcúlese el error que se comete al usar difernciales en lugar de incrementos.



4. Hallar la variación de volumen que experimenta un cubo, de arista 20 cm, cuando ésta aumenta 0.2 cm su longitud.




Apuntes 01: Integral Definida e Integracion


.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
RECURSOS: (VER LINKS RECOMENDADOS)
.
INTEGRALES E INTEGRACION
.
.
TEOREMA DEL VALOR MEDIO
.
DIFERENCIALES
ECUACIONES DIFERENCIALES
.
.
ECUACIONES DIFERENCIALES
Con apoyo en los recursos realizar Atividad 01

CONTENIDO PROGRAMATICO Y PLAN DE EVALUACION


CONTENIDO:

Integral Definida e Integración

  • Definición de diferencial. Antidiferencial. Algunas técnicas de antidiferenciación.
  • Integral (Uso de tablas) teoremas. Técnicas de integración, artificios, por cambio de variable, por partes, técnica combinada. Ecuaciones diferenciales: variables separadas, lineales de primer orden, aplicaciones. Integral definida. Propiedades de la integral definida, teorema del valor medio para integrales. Aplicación de la integral definida. Área bajo la curva. Volúmenes de sólidos. Métodos: rebanadas, discos, anillos.
  • Integración impropia. Teorema y aplicaciones. Función densidad de probabilidades.
  • Integración por aproximación numérica. Métodos: Punto medio, trapezoide, Simpson, Newton-Range.

Cálculo Multivariables.

  • Funciones de más de una variable. Límites de funciones de mas de una variable. Derivadas paralelas. Diferencialidad y diferencial total.
  • Regla de la cadena. Derivadas paralelas de segundo orden.
  • Máximos y mínimos. Multiplicadores de Lagranle. Aplicaciones.
  • Integración múltiple. Las integrales dobles e iterativas. Área de una superficie. La integral triple. Aplicaciones.


Plan de Evaluación:

El curso será evaluado con 03 actividades asociadas a cada tema o apunte de clases. Cada actividad tendrá como puntuación el 30% de calificación total de 100 ptos y 10% por participación y comentarios. Dichas actividades deberán ser remitidas como intervenciones de clase a través de la sección de comentarios del blog. En cada comentario se debe identificar el nombre del estudiante. Para ello el participante debe poseer un correo Gmail que le permitirá identificar su intervención en la clase virtual.